
Vía verde es el nombre que reciben los antiguos trazados ferroviarios en desuso acondicionados como infraestructuras para desplazamientos no motorizados.
Las vías verdes, debido a su origen ferroviario, están dotadas de especiales cualidades: máxima accesibilidad, facilidad y seguridad. Son lugares ideales para promover la movilidad sostenible y la práctica del paseo y el cicloturismo, especialmente atractivos para personas con movilidad reducida (niños, ancianos, minusválidos). Estas infraestructuras se han convertido en espacios para el disfrute y el encuentro de todos los ciudadanos, donde pueden practicar hábitos saludables que mejoran su bienestar y elevan su calidad de vida. Y todo ello, al tiempo que proporcionan un beneficio adicional a las comarcas atravesadas: impulsan la cohesión territorial y la dinamización socioeconómica del mundo rural.
En España la longitud de las líneas férreas existentes hacia 1950 sobrepasaba los 18.000 km, pero en la actualidad se sitúa en torno a 10.000 km.
Las que tenemos en la Comunidad Valenciana
Ojos Negros entre Barracas y Torres-Torres
Vía verde de La Safor
La vía Xurra
Vía verde del Serpis
Vía verde del Xixarra
Si te intere alguno del resto de España
No hay comentarios:
Publicar un comentario